Diferencias entre placas solares monocristalinas y policristalinas
¿Cuál es mejor para tu instalación?

Si estás pensando en instalar un sistema de energía solar en casa o en tu empresa para ahorrar todos los meses en la factura de la luz, seguro que has llegado a una de las preguntas más habituales que suelen hacernos en Arentio: ¿qué tipo de panel solar es mejor, monocristalino o policristalino?

Aunque es una decisión bastante técnica, lo cierto es que la elección de uno u otro puede influir en el rendimiento, el espacio necesario, la inversión inicial e incluso el aspecto estético de tu instalación de paneles solares.

A lo largo de este artículo te explicamos qué diferencias hay entre las placas solares monocristalinas y policristalinas, y te damos algunos consejos prácticos para que elijas la opción que mejor se adapta a tu caso.

¿Qué son las placas solares monocristalinas y policristalinas?

Aunque a simple vista pueden parecer iguales, estos paneles tienen procesos de fabricación distintos que determinan su rendimiento y su comportamiento frente a distintas condiciones climatológicas.

Las placas monocristalinas se fabrican a partir de un único cristal de silicio puro. Este proceso crea un material más uniforme y con menos impurezas, algo que se traduce en una mayor eficiencia a la hora de convertir la luz solar en electricidad. Visualmente, suelen ser de color negro o muy oscuro, con un acabado muy liso y homogéneo.

Por su parte, las placas policristalinas se elaboran fundiendo fragmentos de distintos cristales de silicio. Su estructura interna es más variada, y eso hace que tengan un aspecto más azulado o moteado. Este tipo de paneles fue durante años el más popular gracias a su menor coste de fabricación y, aunque se siguen utilizando, lo cierto es que las placas solares monocristalinas han ido ganando fuerza con el paso de lo años.

Las diferencias entre paneles monocristalinos y policristalinos

A la hora de comparar ambos tipos, hay varias características que pueden ayudarte a tomar la mejor decisión.

Eficiencia de conversión de energía

La eficiencia es uno de los puntos que más interesa a quienes buscan sacar el máximo rendimiento energético a cada metro cuadrado de tejado.

Los paneles monocristalinos suelen tener una eficiencia media entre el 18% y el 22%, mientras que los policristalinos rondan el 15% al 17%. Esta diferencia puede parecer pequeña, pero en instalaciones pequeñas puede llegar a suponer una gran diferencia.

Si dispones de poco espacio, los monocristalinos te permitirán generar más energía en menos superficie.

Precio y rentabilidad

Históricamente, los paneles policristalinos eran más económicos. Esto hizo que durante mucho tiempo fueran la opción preferida en instalaciones residenciales. Sin embargo, con la evolución de la tecnología, los precios de los monocristalinos se han reducido y hoy la diferencia no siempre es tan grande.

Si tu prioridad es el menor desembolso inicial, los policristalinos pueden seguir siendo una opción interesante, especialmente en cubiertas amplias donde el espacio no es una limitación.

En cualquier caso, conviene analizar no solo el precio de compra, sino el coste total a largo plazo, ya que la mayor eficiencia de los monocristalinos puede suponer más ahorro en tu factura de electricidad.

Estética y acabado visual

Para muchas viviendas, sobre todo unifamiliares o chalets, el aspecto del tejado es importante. En este punto, los monocristalinos suelen ofrecer un color negro más uniforme que se integra mejor en tejados modernos. Por ejemplo, el panel solar SunPower 405W SPR-P6-405-AC es monocristalino y se ve a la perfección en el color.

Los policristalinos tienen ese característico tono azul que a muchas personas también gusta mucho. En este caso, las diferencias son muy subjetivas y dependen mucho de cada usuario.

Rendimiento en condiciones de baja luz

Uno de los puntos más importantes tiene que ver con cómo se comportan ambos paneles en días nublados o con luz indirecta.

Los monocristalinos suelen mantener mejor su rendimiento en condiciones de baja radiación, lo que puede ser marcar una diferencia importante en zonas con inviernos largos o días muy nublados.

Por tanto, si tu vivienda se encuentra en una región con un clima muy variable, este es un punto que debes tener muy en cuenta antes de comprar tus paneles solares.

¿Qué tipo de placa solar se adapta mejor a tu instalación?

La respuesta, siempre, depende de tus prioridades:

  • Si dispones de poco espacio para colocar paneles y buscas el mayor rendimiento posible, los monocristalinos son la mejor opción.

  • Si cuentas con una superficie generosa en el tejado y prefieres reducir la inversión inicial, los policristalinos siguen siendo muy competitivos.

  • Si tu instalación va a estar en una zona con baja radiación solar durante parte del año, los monocristalinos rinden mejor en situaciones de luz difusa.

  • Si te importa la estética, tendrás que decidir entre el acabado negro uniforme de los monocristalinos o el azul de los policristalinos.

Lo más recomendable es solicitar a un profesional un estudio personalizado que tenga en cuenta tu consumo eléctrico, la orientación y superficie del tejado y tu presupuesto.

En Arentio podemos ayudarte en todo el proceso para que instales los paneles que se adapten mejor a tus necesidades y a la superficie en la que vas a colocarlos.

Los consejos de Arentio antes de decidir entre paneles solares monocristalinos y policristalinos

Para ayudarte a valorar todas las opciones, aquí tienes algunos consejos de última hora antes de que te animes a llamarnos:

  • Consulta la ficha técnica de cada panel y compara datos de eficiencia, tolerancia de potencia y garantía de producto y rendimiento.

  • Ten en cuenta la garantía de producción, que te asegura un mínimo de generación pasados 25 años.

  • Si vas a instalar un sistema con baterías, revisa la compatibilidad de los paneles con inversores híbridos y sistemas de almacenamiento.

  • Analiza el retorno de la inversión previsto: a veces un panel algo más caro se amortiza antes por su mejor rendimiento.

¿Quieres más información? Contacta con nosotros en:

(+34) 967 225 021
(+34) 638 174 112 (comercial)

¿Sabes cómo elegir paneles solares adecuados?
Guía práctica para comprar paneles solares sin errores